Una de las preguntas más frecuentes que nos suelen realizas es:
“¿Cuál es la diferencia entre Pilates Suelo y Pilates Máquinas?”
“¿Qué es mejor Pilates Suelo o Pilates Máquinas?”
Pues bien, vamos a resolver un poco esta duda. Y para ello vamos a comenzar explicando en que consiste cada una de ellas.

En Pilates Suelo no es necesario utilizar nada más que tu propio cuerpo para realizar los ejercicios. Si bien es cierto, que podemos utilizar ciertos materiales como los fitball, bosu, foam roller, gomas elásticas… pero simplemente como un complemento más a nuestra rutina de ejercicio.
En Pilates Máquinas, por el contrario, realizaremos todos los ejercicios asistidos o resistidos por las distintas máquinas de Pilates: Reformer, Cadillac (Torre), Silla o Barril. Estas herramientas nos ayudan a poder realizar una mayor cantidad de ejercicios.
Pero entonces, ¿cuál es mejor? Pues siento afirmar que ninguno es mejor que el otro. Son distintos y complementarios entre sí.
Si tuviéramos que marcar alguna diferencia diríamos que en Pilates Suelo se ganará mayor propiocepción de tu propio cuerpo, puesto que no hay nada que te asista en la realización de los mismos y la ejecución de todos los principios básicos dependerán de ti en todo momento.
En la máquina por el contrario algunos principios estarán asistidos por su propio diseño, y además podrás trabajar en cadena cinética cerrada de forma muy completa. Por lo que es indicado para ciertas patologías como hernias discales, problemas del suelo pélvico…

Para el Fisioterapeuta, tener titulación en ambos será algo esencial. Impartir ejercicio terapéutico adaptándote a las necesidades de tu paciente es siempre la clave. Ambos cursos te aportarán lo necesario para convertirte en un profesional en ejercicio terapéutico.
A continuación os dejo los enlaces al curso de Pilates Máquinas presencial y online.