LA MARATON DE NUEVA YORK Y EL PILATES ENTRE LOS EJECUTIVOS

Cursos tanto presenciales como online

 

 

Ya en los días previos eran muchos quienes portaban los colores españoles por Central Park, testigo de los últimos entrenamientos de los participantes en el maratón de la Gran Manzana. Todo estaba listo para el gran día, en el que 846 españoles, 67 más que el año pasado, completaron los 42,195 kilómetros de la exigente prueba.

Muchos de ellos altos ejecutivos , hombres y mujeres de la gran empresa española fueron protagonistas en una jornada especialmente dura por las temperaturas de 4 grados y los vientos en contra de 64 kilómetros por hora. Pero eso no fue impedimento para el pelotón de ejecutivos que lideraron la clasificación made in Spain.

Con 2 horas y 54 minutos, Javier García de Enterría, de Clifford Chance, fue el directivo más rápido. Le siguió Jesús Ansede, de BBVA, con 3 horas y 13 minutos.

Completó el podio Pepe Raventós, de Raventós i Blanc, con 3 horas y 20 minutos, a la cabeza de una nutrida representación de esta familia catalana.

Saabemos que alguos de los participantes además practican pilates.

 

 

Correr es una actividad física de alto impacto  que puede fatigar y/o dañar nuestros músculos, tendones, articulaciones, etc.

Este tipo de daños pueden generar molestias y lesiones, y por ello, es importante que tomemos todas las medidas a nuestra disposición para minimizar sus posibles efectos negativos.

Además del sobreentrenamiento, los desequilibrios musculares son otra de las causas comunes de estas molestias y lesiones, y el pilates puede ayudarnos a corregirlos.

 

Estos desequilibrios pueden causar molestias y lesiones en rodillas, cadera y espalda baja que pueden ser corregidos mediante ejercicios de pilates.

 

A diferencia de meramente estirar los músculos donde aparecen las molestias, pilates puede ser una herramienta mas eficaz y divertida.

El Método Pilates trabaja de una manera diferente los músculos, ya que lo hace a lo largo de toda su longitud.

De esa manera, se afectando y promueve la acción de diferentes fibras musculareslo que reduce la tendencia a que ciertas partes del músculo empiecen a acortarse y se hagan más voluminosas.

Vale resaltar que , los músculos acortados son mucho menos eficientes que los más largos, más fuertes y de fatiga lenta.

En una actividad repetitiva como el correr, mejorar la eficiencia del músculo tendrá resultados muy positivos, entre ellos un mejor rendimiento, una   reducción del dolor y los traumas de esfuerzo; y una mejor recuperación ante el excesivo entrenamiento.

El running y el core

La columna lumbar recibe continuos impactos, que aunque sean pequeños llegan a causar daños en el cuerpo vertebral y anillo fibroso intervertebral, lo que puede ser un problema en corredores de larga distancia.

Por ello, los corredores deben trabajar especialmente la musculatura profunda de la zona abdominal y demás músculos del core.

Un core más fuerte y estable ayuda al corredor a:

 

◦     Correr de manera más eficiente en subidas, con una musculatura estabilizada y fuerte. En bajadas, con una región ciática más fuerte y equilibrada

◦    Sufrir menos tensión en cuello, cabeza y hombros

◦    Aumentar la oxigenación y la resistencia, con un diafragma que logra expandirse completamente.

◦    Concentrarse en el movimiento adecuado con mayor consciencia

◦    Disminuir la fatiga corporal

◦    Mejora la musculatura de la espalda de una manera uniforme y eficiente.

◦    Aumenta la flexibilidad general, la fuerza y el equilibrio

 

El Método Pilates además de ser un sistema de acondicionamiento físico, afecta a cuerpo y mente, ayudándote a entender tu cuerpo, escucharlo y manejarlo de una   mejor manera.

Si nunca has probado Pilates, te recomendamos que le des una posibilidad y lo pruebes; probablemente te sorprendas.

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Accede al Campus

Para poder acceder a la plataforma antes debes de haber adquirido alguno de los cursos que se ofertan en la web ya sean cursos presenciales o cursos online.